La PKD o enfermedad poliquística renal es una patología renal que afecta especialmente a los gatos persas o exóticos.
Es una enfermedad hereditaria, por lo que si alguno de los progenitores es portador, es muy posible que los gatitos sean portadores también. Todos los gatos de Los Persas de Ana están exentos de PKD por línea de cría y certificados por el Laboratorio de Genética de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
La enfermedad afecta a los riñones con el crecimiento de quistes cuyo tamaño oscila entre 1mm y 10mm aproximadamente. Aunque los gatitos nazcan con esta enfermedad, ésta no se hace presente normalmente hasta los 7 años. Hay casos precoces con aparición a los 3 años y tardíos con aparición a los 10 años.
Dependiendo de la agresividad de los quistes la supervivencia puede ser incluso inferior a 2 meses desde que se desarrolla la enfermedad, puesto que los riñones no pueden cumplir con su función principal llevando al colapso al gato.
Los signos principales de fallos renales son:
Si tu gato tiene estos síntomas deberías ir a un veterinario. No implica necesariamente que tenga PKD tu gato, pero en cualquier caso son síntomas de que algo le ocurre al gato.
Dada la gravedad de la enfermedad, cualquier gato con PKD debería ser esterilizado y no utilizarse nunca para cría.
Más información: